Buscador
Diploma de Extensión en British Cultural Studies

Informaciones
- Erika Méndez
- +562 229787027
- bcs@uchile.cl
Fecha y hora
Fecha y hora
Lugar
Dirigido a
Organiza
Valor
Plan de estudios
Los objetivos generales del Diploma de Extensión en British Cultural Studies son entregar una perspectiva general sobre la cultura e historia británica desde un enfoque interdisciplinario, desarrollar las habilidades del uso de inglés escrito y hablado (nivel avanzado), y crear espacios para la reflexión teórica y producción académica investigativa en torno al estudio de la cultura, de la historia de Gran Bretaña y de su impacto global.
A través de la discusión como del análisis de textos culturales (literatura, cine, arte, expresiones/narrativas de la vida cotidiana, teatro, ritos políticos, tratados intelectuales, sucesos históricos, etc.), y el trabajo colectivo en torno al desarrollo de un guión dramatúrgico, entre otras metodologías, el diplomado indaga en el fenómeno de la cultura de Gran Bretaña a través del tiempo, explorando cómo esta se ha articulado, re-articulado, como se ha impuesto local e internacionalmente, y como a su vez se le ha resistido. Con respecto a la cultura y sociedad británica, este programa busca entregar a sus participantes no solo los conocimientos teóricos, sino que también las herramientas analíticas que les permitan abordar profesional y académicamente la pregunta: que rol jugó Bretaña en el surgimiento del mundo moderno?, de qué manera los procesos culturales, políticos y económicos contribuyeron a la globalización y el orden mundial contemporáneo?
Módulo I: Cultura Británica a Través del Tiempo
El módulo introduce al estudiante, de manera general, a la cultura británica, examinando acontecimientos históricos, experiencias y textos desde una perspectiva cultural, enfocándose en los paradigmas culturales que han moldeado cada época.
Este módulo se adentra en el mundo de los antiguos celtas, la provincia romana de Britania, el mundo anglo-sajón, el mundo feudal de los normandos, el medioevo tardío, los tiempos modernos y la era moderna industrial y post industrial. Exploraremos los procesos más importantes, los hechos históricos y los agentes que moldean la historia británica. [Ingles]
Prof. Anthony Rauld y Prof. Margarita Zuñiga
Módulo II: Introducción a la Antropología
Este módulo introduce los conceptos que le permitirá a los estudiantes analizar: patrones de configuración de diferentes culturas o épocas culturales, las diferentes escalas de las sociedades humanas, como la cultura cambia (a través de la difusión, el contacto, etc.) y como las culturas pueden ser hegemónicas (colonialismo, post colonialismo, imperio y globalización). [Ingles]
Prof. Anthony Rauld
Módulo III: Introducción a Estudios Culturales
Este módulo se plantea como una introducción a la disciplina de estudios culturales. Se presentan los orígenes de los estudios culturales como un campo de investigación y los conceptos que han dado forma a su desarrollo, tales como poder, representación y texto cultural. Los estudiantes se familiarizarán y aprenderán a reconocer las principales corrientes que han influenciado los estudios culturales a través de la historia de la disciplina, incluyendo el marxismo, el estructuralismo y el post-estructuralismo. [Ingles]
Prof. Mariela Carrasco
Módulo IV: Literatura Británica
El modulo está diseñado para introducir a los alumnos a una variedad de autores y obras británicas que han articulado o desafiado los paradigmas culturales dominantes que han caracterizado la historia británica. Este módulo revisará principalmente las visiones y revisiones que expresan desde distintos puntos de vista, lo que significa ser británico en distintas épocas. [Ingles]
Prof. Alejandra Ortiz y Prof. Franco Pesce
Modulo V: Surgimiento y Caída del Imperio Británico
El modulo sobre el surgimiento y la caída del Imperio Británico cuenta la historia de cómo una pequeña nación isleña pudo, a principios del siglo 17, construir uno de los imperios más efectivos y extensos en la historia de la humanidad, solo para verlo caer como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial. Se exploran las conexiones entre el imperio británico y el mercantilismo, el colonialismo (y la modernidad), la ciencia, y la industrialización. También se destaca el rol histórico del imperio británico en la propagación de la esclavitud, el saqueo, la lengua inglesa, las costumbres inglesas y la formación del mundo globalizado contemporáneo. [Español]
Prof. María Eva Bustos
Módulo VI: Celtas, Romanos, y Cristianos en Britania
Este módulo explora los atributos principales de los antiguos celtas en Britania y la subsiguiente colonización por el imperio romano. También aborda el desarrollo del cristianismo, tanto insular como anglosajón, en la época pos romana. El legado del mundo medieval británico y su impacto en la literatura de Tolkien tamben es abordado. [Ingles]
Prof. Exequiel Monge
Módulo VII: Historia de la Lengua Inglesa
El modulo explora la evolución de la lengua inglesa desde sus orígenes indo-europeos hasta su expansión por el mundo. Entre los temas incluidos están el legado del latín y las lenguas celtas, la influencia escandinava en el inglés antiguo, el impacto de la conquista Normanda, el restablecimiento del inglés durante el periodo moderno temprano inglés, el impacto de Shakespeare y el renacimiento inglés, el surgimiento del inglés estándar y el impacto que el idioma inglés ha tenido en el mundo. [Ingles]
Prof. Francesca Bonfanti
Módulo VIII: Cultura Británica Moderna y Contemporánea
Desde la mirada de los estudios culturales, este módulo explora la Britania contemporánea a partir de la primera Guerra Mundial y hasta el Brexit. También se adentra en la cultura popular británica y la cultura y tradiciones contemporáneas. Entre los temas incluidos se encuentran: propaganda y producción cultural durante la Segunda Guerra Mundial, la Segunda Guerra Mundial y la austeridad post guerra, los cambiantes años 60 versus la escena underground, la subcultura punk en los 70, el movimiento de la clase obrera británica, la revolución neoliberal de Thatcher, el resurgimiento del orgullo británico en los 90 y la Britania multiétnica y multicultural. [Ingles]
Prof. Margarita Zuñiga
Módulo IX: Taller de Dramaturgia
Este módulo entrega al estudiante los componentes teóricos y prácticos esenciales de la dramaturgia, entregando actividades prácticas de manera que el estudiante pueda adquirir las competencias necesarias para desarrollar el proyecto final del diplomado. Dicho proyecto final consistirá en la escritura de un guión (o parte de un guión) de una obra de teatro con base histórica. A través del semestre, los alumnos se acercarán al mundo de la producción teatral y aprenderán a aplicar lo que han aprendido en los otros módulos para crear personajes, contextos, descripción de escenarios y diálogos. Los estudiantes también tendrán la oportunidad de participar activamente en la lectura no solo de sus propios guiones, sino que también en la lectura de los guiones de sus compañeros estudiantes. [Ingles]
Camila Le-Bert (Dramaturga)
Equipo docente
- Margarita Zuñiga
- Anthony Rauld
- Exequiel Monge
- Alejandra Ortiz
- Franco Pesce
- Francesca Bonfanti
- María Eva Bustos
- Camila Le Bert
Coordinación
- Prof. Anthony Rauld
- Prof. Margarita Zuñiga
Comité académico
- Prof. Anthony Rauld
- Prof. Margarita Zuñiga
Postulación y requisitos
Requisito: Inglés avanzado (B2*)
*Establecido con entrevista personal.