Envío de propuestas hasta el 31 de enero de 2015

Convocatoria al Primer Congreso Latinoamericano de Glotopolítica

Convocatoria al Primer Congreso Latinoamericano de Glotopolítica

Es precisamente por la heterogeneidad de los modelos de articulación del lenguaje y lo político que apelamos a la glotopolítica como marco amplio de conceptualización de las prácticas intelectuales y sociales sobre las cuales pretendemos proyectar las miradas críticas de este congreso.

Se dará prioridad a propuestas cuya perspectiva glotopolítica se abra a Latinoamérica y a la Península Ibérica y, en general, a los espacios regionales, nacionales, internacionales y transnacionales donde resulta evidente y pertinente la presencia del español y/o el portugués, junto con lenguas indígenas, de inmigración y de intercambio internacional. Es decir, sobre un espacio sociolingüísticamente complejo y heterogéneo constituido históricamente por medio de una multiplicidad de procesos que incluyen el colonialismo español y portugués.

Buscamos propuestas de comunicación en las siguientes áreas de conocimiento y sobre las siguientes temáticas:

 

  • Ideologías lingüísticas
  • Política y planificación lingüística
  • Análisis del discurso político
  • Lenguaje y movimientos sociales
  • Lengua y nacionalismo
  • Lengua e imperialismo
  • Lengua e integración regional
  • Diásporas, migraciones y políticas del lenguaje
  • La ciencia del lenguaje y la política
  • Las ciencias políticas y el lenguaje
  • La glotopolítica y el campo literario

PLENARISTAS

Elvira Narvaja de Arnoux (Universidad de Buenos Aires)

Iván Jaksić (Stanford University)

José del Valle (City University of New York)

  

COMITÉ ORGANIZADOR

Darío Rojas (Departamento de Lingüística, Universidad de Chile)

José del Valle (The Graduate Center, City University of New York)

  

PROPUESTAS 

Enviar documento Word a darioroj@u.uchile.cl. Recibiremos propuestas hasta el 31 de enero de 2015.

El documento debe indicar título de la ponencia, autor, afiliación del autor, resumen (500 palabras máximo) y referencias bibliográficas.

La aceptación de los trabajos será comunicada a más tardar el 1 de marzo de 2015, tras un proceso de evaluación externa anónima.

 

COSTOS DE INSCRIPCIÓN 

Expositores: 20.000 pesos chilenos (CLP)

Expositores estudiantes (pregrado/licenciatura): 10.000 pesos chilenos

Asistentes con certificado: 5.000 pesos chilenos

Últimas noticias

Seminario sobre Gabriela Mistral y sus reinos se realizará en la Universidad de Chile a 80 años del Nobel

Jueves 9 de octubre:

U. de Chile celebrará seminario sobre los reinos de Gabriela Mistral

El seminario “Los reinos de Gabriela Mistral: a 80 años del Nobel para la poeta y maestra chilena” llega a la Universidad de Chile para relevar las múltiples dimensiones de su legado como poeta, historiadora, pedagoga e intelectual. Con entrada liberada y traducción en lengua de señas, la actividad invita a dialogar en torno a las distintas dimensiones de una de las figuras más influyentes de nuestra cultura.

Tercer Encuentro Nacional Utopías Por-Venir

Convocatoria | Valparaíso 27 al 30 de octubre de 2025:

Tercer Encuentro Nacional Utopías Por-Venir

En la versión 2025, Utopías Por-Venir espera ser un encuentro académico construido sobre un modelo de cooperación horizontal combinando formatos académicos tradicionales (como las mesas temáticas), actividades performáticas y territoriales no convencionales, entre las que se encuentran talleres, laboratorios y, actividades organizativas pensadas como espacios co-creativos. Recepción de propuestas hasta el 30 de septiembre de 2025.

Inscripción de candidaturas de Representantes ante el Consejo del Campus Juan Gómez Millas

Plazo ampliado:

Inscripción de candidaturas ante el Consejo del Campus JGM

El plazo para presentar candidaturas se extendió hasta las 17:00 horas del jueves 11 de septiembre de 2025. En el caso de académicos(as) locales debe realizarse de manera presencial en las dependencias del Vicedecanato. Para académicos(as) transversales, estudiantes y el personal de colaboración la inscripción se realiza vía correo electrónico juntaelectoralcentral@uchile.cl. La elección se realizará el jueves 16 de octubre. En el caso de las y los estudiantes del Campus JGM la elección se realizará los días miércoles 15 y jueves 16 de octubre de 2025.