Llamado a recepción de resúmenes:

Primer Congreso Internacional de Estudios Agustinianos: Agustín y los filósofos contemporáneos

Primer Congreso Internacional de Estudios Agustinianos

El congreso pretende reunir a distintos estudiosos del pensamiento del Obispo de Hipona para dialogar y discutir en torno a su filosofía y contribuir a la comunicación e integración de académicos dedicados a estudios medievales y patrísticos.

La actividad es organizada por estudiantes de postgrado de las universidades mencionadas. Además cuenta con el patrocinio de la Universidad de los Andes, la Biblioteca Agustiniana de Buenos Aires y el Centro de Estudios Medievales.

Se recibirán resúmenes hasta el 22 de octubre del presente año. Las temáticas para las ponencias deben tratar sobre temas relacionados con la filosofía y teología del Santo o su relación con los filosofos contemporáneos. Se dispondrá de 20 o 30 minutos de exposición según lo estime el comité y 10 minutos para preguntas. Las ponencias pueden ser presentadas en español, portugués, inglés o francés.

Quienes postulen deben enviar un resumen al correo congresoagustiniano@gmail.com de máximo 500 palabras, junto con cinco palabras claves y bibliografía. Lo resúmenes deben ser enviados en formato .docx o .doc. No hay costos asociados a inscripción del congreso. 

Los aspectos formales: se debe escribir en Times New Roman 12 o Arial; interlineado 1,5; margen justificado. En el cuerpo del correo se adjunta lo siguiente:

  • Nombre Completo
  • Filiación académica
  • Área temática
  • Número de teléfono

Últimas noticias

Concurso de becas de colaboración académica para estudiantes de Pregrado

Convocatoria segundo semestre 2025

Concurso de becas de colaboración académica estudiantes de Pregrado

La Facultad de Filosofía y Humanidades convoca a sus estudiantes de Pregrado a participar en el Concurso de Becas de Colaboración Académica en Docencia, para realizar ayudantías en los programas de Pregrado de la Facultad, particularmente en las asignaturas del primer ciclo (primer y segundo años). Esta es la convocatoria para cursos del segundo semestre exclusivamente.

 I Congreso Interdisciplinar Autopoiesis y Cognición (CIAC I)

I Congreso Interdisciplinar Autopoiesis y Cognición (CIAC I)

Este 8 de agosto vence el plazo para enviar resúmenes al I Congreso Interdisciplinar Autopoiesis y Cognición (CIAC I) "El legado de Humberto Maturana y Francisco Varela en las ciencias cognitivas" que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025 en la Plataforma Cultural Juan Gómez Millas y el Auditorio María Ghilardi Venegas de la Universidad de Chile (Ñuñoa, Santiago).

Directora de DiGenDiFil

Natalia Tranchino asume dirección de DiGenDiFil

La académica del Departamento de Lingüística lidera la Dirección de Género y Diversidades Sexuales de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile desde el 1 de mayo, con el desafío de profundizar los avances alcanzados y proyectar transformaciones sostenidas con enfoque de género.

Conferencia plenaria de Iván Jaksić «“Una lengua informe y ruda”: la polémica entre George Ticknor y Andrés Bello en torno a los orígenes de la literatura española»

XXII versión:

Celebramos Congreso Internacional de Hispanistas

Con más de 500 participantes de alrededor de 40 países, la primera versión en Chile -y segunda a nivel sudamericano- del XXII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, celebrado del 21 al 26 de julio, reunió a investigadores de todo el mundo en torno a la lengua, la cultura y las Humanidades. En la plenaria celebrada en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Ia Universidad de Chile, el Premio Nacional de Historia 2020, Iván Jaksić, abordó la animada polémica entre el hispanista norteamericano George Ticknor y Andrés Bello en torno al Cantar del Mío Cid y los orígenes de la literatura española.