Seminario del DEP reflexiona sobre Educación, Ciencia, Matemáticas y Justicia Social:

"La ciencia y las matemáticas son herramientas ciudadanas para entender y mejorar el mundo"

Seminario del DEP: educación, ciencia, matemática y justicia social

Los profesores Alicia Zamorano e Iván Salinas del Grupo de Estudios en Educación Científica y Matemática del Departamento de Estudios Pedagógicos han trabajado, desde el impulso inicial, esta reflexión que intenta modificar paradigmas y provocar una nueva forma de encarar currículos y procesos para hacer de las ciencias y las matemáticas herramientas al servicio de personas capaces de apropiarse de ellas para modificar los entornos y democratizar las decisiones.

Como sostiene la Prof. Alicia Zamorano “tenemos que ser capaces de transmitir cómo las matemáticas nos pueden permitir una comprensión mucho más profunda de la sociedad y promover hacer los cambios que se necesitan”. O, dicho en palabras del Prof. Iván Salinas, “se trata de atrevernos a hacer un giro, para que la experiencia del conocimiento, en cualquier área, me ayude a comprender mi entorno y enfrentarlo desde la perspectiva de la justicia social”.

Ambos académicos coinciden en que el camino no es sencillo porque se trata de modificar cuestiones largamente ancladas en los métodos de enseñanza. Se trata, plantean, de “formar ciudadanos y romper el círculo de transmisión y reproducción de conocimientos entre élites”.

La participación en el seminario es abierta, previa inscripción en el sitio web de la Facultad y se realizará entre las 9:00 y las 18:00 horas.

Revisa la entrevista completa:

Últimas noticias

Iván Salinas, director del Departamento de Estudios Pedagógicos de la Universidad de Chile

Tercer Congreso de Educación y Pedagogía U. de Chile:

Entrevista a Iván Salinas

Entrevista a Iván Salinas, director del Departamento de Estudios Pedagógicos de la Universidad de Chile, en el marco del Tercer Congreso de Educación y Pedagogía.

Elección Consejo del Campus Juan Gómez Millas

Elección Consejo del Campus Juan Gómez Millas

La elección se realizará este miércoles 15 y jueves 16 de octubre de 2025 para representantes del estamento estudiantil y durante el jueves 16 de octubre para representantes del estamento académico y del estamento personal de colaboración. Vota en participa.uchile.cl.

Fundamentos filosóficos para una ecosuicidología

Para estudiantes de la Licenciatura en Filosofía:

Concurso Becas Tesistas Fondecyt

El proyecto Fondecyt Regular 1240012, titulado “Fundamentos filosóficos para una ecosuicidología” (abril 2024 – marzo 2028), adjudicado por la Dra. Sandra Baquedanob (Universidad de Chile), convoca a estudiantes de Licenciatura en Filosofía a postular a un concurso de becas para tesistas, año académico 2026.