Magíster en Lingüística organiza ciclo de seminarios y talleres 2019

Magíster en Lingüística organiza ciclo de seminarios y talleres 2019

Programa de seminarios

Viernes 10 de mayo | 17:00 -18:30 horas

Enseñanza de español como lengua extranjera a haitianos en Chile a cargo de la Dra. Gloria Toledo Vega. Pontificia Universidad Católica de Chile

Este seminario aborda la enseñanza de español como lengua extranjera a inmigrantes haitianos desde tres perspectivas: (i) el grado de desarrollo pragmático que estos aprendientes logran en español, (ii) las necesidades objetivas y subjetivas de estos aprendientes y (iii), a partir de lo anterior, las implicaciones didácticas para la enseñanza de ELE a este colectivo en Chile. La primera perspectiva se basa en un estudio longitudinal de interlengua que muestra la necesidad de desarrollar competencias pragmáticas para un mejor posicionamiento de los haitianos en la sociedad de acogida. Desde la perspectiva de las necesidades de los haitianos, se presentan los resultados de un análisis aplicado a estudiantes de organizaciones que ofrecen enseñanza de ELE a estos inmigrantes en nuestro país. Por último, el seminario entrega una propuesta didáctica que considera lineamientos teóricos centrados especialmente en la enseñanza a inmigrantes, las necesidades de los aprendientes haitianos en nuestro país, y las limitaciones que impone la realidad actual a la enseñanza de ELE para inmigrantes.

Gloria Toledo Vega es Doctora en Filología (Universidad de Valladolid, 2012), Magíster en Literatura (Pontificia Universidad Católica de Chile, 2000) y Master en Lingüística Aplicada a la enseñanza de ELE (Universidad de Nebrija, 2002). Actualmente se desempeña como Profesora Asistente del Departamento de Ciencias del Lenguaje de la PUC, donde imparte las asignaturas de Pragmática (Pregrado), Introducción al ELE (Pregrado) y Desarrollo de Interlengua en ELE (Postgrado). Sus principales líneas de investigación se relacionan con la adquisición y desarrollo de segundas lenguas, el desarrollo pragmático en español y la enseñanza de ELE a inmigrantes en Chile. En este último tema ha trabajado como Investigadora Responsable en dos Proyectos Fondecyt, relacionados con la adquisición de la competencia pragmática en inmigrantes haitianos y el desarrollo de la interlengua de adolescentes haitianos en la escuela chilena.

Viernes 21 de junio | 17:00 -18:30 horas

Las palabras en el cerebro monolingüe y bilingüe a cargo del Dr. Roberto Ferreira Campos. Universidad Católica de la Santísima Concepción

Este seminario tiene por objetivo presentar los resultados de tres estudios que abordan la representación neuronal de las palabras. En el primer estudio investigamos el efecto de la riqueza semántica en el aprendizaje léxico. Los resultados mostraron que las palabras adquiridas con mayor número de atributos semánticos generan mayor activación en zonas del giro medio temporal y el giro angular, lo que evidencia una mayor integración del significado. En el estudio 2, comparamos el aprendizaje léxico en participantes bilingües en su lengua materna y la lengua extranjera para determinar si el léxico en L1 y L2 se representa en las mismas zonas neuronales o existen diferentes zonas que procesan cada una de las lenguas. Los hallazgos de esta investigación mostraron una gran coincidencia en las áreas de mayor activación en ambas lenguas, con pequeñas diferencias en el giro frontal inferior y la corteza temporal superior, lo que evidencia diferencias en la recuperación de palabras y el procesamiento fonológico-ortográfico. En el tercer estudio utilizamos electroencefalografía (EEG) para determinar la temporalidad de los efectos semánticos durante el aprendizaje léxico. Los resultados de este último estudio mostraron que las palabras expuestas a mayor número de atributos semánticos presentaban mayor amplitud en el componente N400, lo que se explicaría por un mayor uso de recursos de memoria de trabajo durante el aprendizaje.

Roberto A. Ferreira es profesor de inglés y francés, Magíster en Lingüística por la Universidad de Concepción y Doctor en Psicología por la Universidad de York, Reino Unido. Además, ha sido investigador visitante en University College London e investigador visitante y postdoctorante en el Donders Insitute for Brain, Cognition, and Behaviour en Nijmegen, Holanda. Actualmente es Profesor Asociado en el Departamento de Ciencias del Lenguaje y Literatura de la Facultad de Educación de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) donde dicta asignaturas de pre y posgrado en las áreas de psicolingüística, neurolingüística y métodos de investigación. Su línea principal de investigación aborda el procesamiento y aprendizaje léxicos en hablantes bilingües, con el uso de técnicas conductuales, resonancia magnética funcional y electroencefalografía.

Viernes 30 de agosto | 17:00 -18:30 horas

La lingüística de contacto en la relación castellano/idioma mapuche. Planos teóricos, dimensiones metodológicas y cuestionamientos a cargo del Dr. Aldo Olate Vinet. Universidad de la Frontera.

El objetivo de este seminario es presentar una mirada compleja y crítica sobre el fenómeno del contacto entre mapuzugun y el castellano en la región de la Araucanía. Sostenemos que la descripción lingüística pura no es suficiente para entender un escenario de contacto lingüístico. El plano lingüístico está condicionado por la relación inter-étnica dada entre las sociedades que interactúan. Con estos elementos, los repertorios comunicativos de los hablantes -y sus formas- están sujetos al cambio social (impuesto, adoptado o aceptado), el cual transcurre históricamente, provocando modificaciones en distintos planos vinculados con los sistemas de comunicación. En el plano de la sociología del lenguaje (muy en general), hay actitudes, sistemas de creencias, procesos de conservación/revitalización y de identidad/re-identidad que se modifican por contacto. En otro dominio, el sociolingüístico de la lengua, pueden existir ciertos rasgos de la variedad de castellano de contacto atribuibles a la variable ‘étnica’. Finalmente, en el plano estructural, hay tipos lingüísticos que vehiculan categorías cognitivas universales, las cuales tienen sus particularidades y que, obviamente, son modificadas en la situación de contacto. El método para indagar esta complejidad también es diverso y debe adecuarse para cada plano del problema; el terreno y la entrevista, sin embargo, resultan fundamentales. Concluimos con un cuestionamiento a la labor del analista, quien produce-reproduce representaciones del otro, describe las formas de comunicación del otro, generando juicios anacrónicos.

Aldo Olate es Licenciado en Educación con Mención en Filosofía (Universidad de Concepción, 2003), Magíster en Lingüística (Universidad de Concepción, 2007) y Doctor en Lingüística (Universidad de Concepción, 2012). Actualmente se desempeña como Profesor Asociado en el Departamento de Lenguas, Literatura y Comunicación de la Universidad de La Frontera, Temuco, Chile, donde imparte las asignaturas de Gramática de la Oración, Sociolingüística y Seminario de investigación Disciplinaria. Sus principales líneas de investigación se relacionan con el contacto lingüístico, la sociología del lenguaje y la descripción lingüístico-tipológica. Sus focos de trabajo son el mapuzugun y el castellano. En la actualidad es Investigador Responsable del proyecto FONDECYT 1180071 “TAM, evidencialidad, fenómenos asociados a la valencia verbal y la codificación de eventos complejos en el castellano de contacto hablado por bilingües mapuche/castellano. Un estudio comparativo del sistema verbal”. El proyecto busca explorar las posibles estrategias lingüístico-cognitivas de los hablantes bilingües mapuzugun/castellano para adecuar el contenido semántico-gramatical de su lengua materna a la lengua adquirida y estudiar las implicancias estructurales de estos fenómenos en esta variedad de español.

Viernes 27 de septiembre | 17:00 -18:30 horas

¿Cómo se escribe en la universidad chilena? De los escritos a los escritores a cargo del Dr. Federico Navarro. Universidad de O’Higgins

La escritura es una tecnología retórica compleja para participar en prácticas situadas fundamentales en la sociedad del conocimiento. Involucra dimensiones diversas y complementarias: individuales, situacionales, disciplinares, lingüísticas, educativas, históricas. En particular, la escritura en educación superior es central en el proceso de formación y enculturación disciplinar: sirve para aprender contenidos y habilidades en las asignaturas, para demostrar esos aprendizajes, para comunicarse de formas disciplinarmente específicas, para expresar y negociar identidades, y para aportar miradas novedosas y críticas sobre la realidad. Los estudios del lenguaje en Latinoamérica han priorizado el uso de textos como material de análisis y objeto de investigación al abordar fenómenos de escritura. Sin embargo, para comprender el rol de la escritura en entornos educativos es necesario que las investigaciones e intervenciones se inscriban en marcos teóricos interdisciplinarios, triangulen y agreguen evidencias diversas, sigan métodos complementarios, y aborden dimensiones distintas. Siguiendo esta premisa, y buscando hacer aportes a los estudios de la escritura en la región, se ofrecerán resultados de tres proyectos financiados de investigación (FONDECYT, FONIDE y FIDOP) que indagaron el rol de la escritura en la educación superior chilena. Se rastreará la aparición de la escritura en los planes de estudio; se reconstruirán las concepciones, experiencias y prácticas de escritores en formación, tanto dentro como fuera de la universidad; se medirán los efectos de la enseñanza de la escritura en la elaboración de textos científicos; y se identificarán las estrategias de cita y construcción de voz autoral en distintas carreras.

Federico Navarro es Doctor en Lingüística. Se desempeña en el Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de O’Higgins. Es investigador principal de dos proyectos financiados sobre escritura y enseñanza en educación superior (FONDECYT regular y CNED) y coinvestigador de un proyecto sobre historia, escritura y enseñanza (FONDECYT regular). Dictó más de 60 cursos y conferencias en más de 20 instituciones educativas de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Estados Unidos, México y Perú, y ha sido invitado a cerca de 40 congresos científicos. Es Presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de la Escritura en Educación Superior y Contextos Profesionales. Fue creador del Programa de Escritura en la Escuela. Es Editor en Jefe de International Exchanges: Latin America Section y miembro del Consejo Científico en 9 revistas especializadas. Cuenta con alrededor de 100 publicaciones científicas en Argentina, Brasil, Chile, Holanda, México, España, Perú, Portugal y Suiza.

Programa de talleres

Martes 28 de mayo | 17:00-21:00 horas

Utilización de metodologías cuantitativas para el tratamiento de problemas tradicionales de la fonología de lenguas vernáculas chilenas a cargo del Dr. Mauricio Figueroa Candia. Universidad de Concepción. 

La descripción del nivel fonético-fonológico de las lenguas vernáculas chilenas tiene una larga tradición, iniciada de manera formal en la década de los 60 por investigadores como Max Echeverría, Adalberto Salas y Óscar Aguilera. Esta fundación se caracterizó por la utilización de metodologías provenientes de los marcos teóricos del estructuralismo europeo y del distribucionalismo americano, las que han permitido –a través de un conjunto sistemático de reglas de análisis de datos lingüísticos– arribar a descripciones relativamente completas de las lenguas nativas chilenas. Aunque se disponga a estas alturas de buenas descripciones del nivel fonético y fonológico de nuestras lenguas, todavía persisten varias controversias descriptivas de importancia que requieren ser investigadas, además de aquellos problemas nuevos que se suscitan dados los procesos de cambio que sufren las lenguas vernáculas, muchas veces debido a la presión de una lengua dominante. En este taller se presentarán parte de los procesos investigativos y los resultados de dos estudios que abordan problemas tradicionales del nivel fonético-fonológico del mapudungun a través de metodologías contemporáneas de la fonética acústica y de la estadística multivariada. En primer lugar, se presentarán los resultados de un estudio que buscó determinar si el contraste interdental-alveolar para las consonantes oclusivas sordas ([t̪] vs. [t]), nasales ([n̪] vs. [n]) y laterales ([l̪] vs. [l]) permanece vigente en la zona de Toltén y Mariquina. En segundo lugar, se presentarán los resultados de un estudio que evaluó el estado de conservación de los dos alófonos [ɯ] y [ə] de la “sexta vocal” /ə/, del mapudungun hablado en Alto Biobío. El taller contempla práctica en el análisis de señales, y discusiones sobre los procesos típicamente involucrados en el diseño, y en la obtención, extracción de datos y análisis de datos para una investigación en Ciencias del Habla.

Mauricio Figueroa es Profesor de Español y Magíster en Lingüística Aplicada, de la Universidad de Concepción, Magíster en Letras con Mención en Lingüística, de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y PhD Speech, Hearing and Phonetic Sciences, del University College London, Reino Unido. Actualmente, es Profesor Asistente del Departamento de Español, Universidad de Concepción, y miembro del área de Ciencias del Habla, en cuyo seno lidera variadas iniciativas de investigación, la mayoría de ellas relacionadas con el uso de metodologías cuantitativas para abordar problemas de investigación del nivel segmental en temáticas de la etnolingüística, sociolingüística y psicolingüística. Realiza docencia y dirige tesis de pregrado, magíster y doctorado, además de colaborar con investigadores nacionales e internacionales. Es investigador responsable del Proyecto FONDECYT Iniciación 11180356 “Reanálisis de aspectos controversiales del kawésqar y nuevos aportes para su conocimiento: descripción acústica, exploración del dominio perceptivo y procesamiento estadístico multivariable para la actualización de su inventario fonético y fonológico”.

Lunes 28 de octubre | 17:00-21:00 horas

Sistemas de alineamiento sintáctico y semántico desde una perspectiva tipológica a cargo de la Dra. Verónica Orqueda. Pontificia Universidad Católica de Chile.

En este taller se abordan diferentes tipos de alineamiento en las lenguas del mundo, entendiendo este concepto como los patrones de codificación de argumentos en predicados transitivos e intransitivos y en diferentes construcciones que inciden en el cambio de valencia. En particular, en este taller se aborda de manera exploratoria la relación entre alineamiento y construcciones reflexivas, con el fin de detectar qué información puede proveer la elección de estructuras reflexivas respecto del tipo de alineamiento en una determinada lengua. Para esto, el taller se compone de los siguientes contenidos:

  • Breve recorrido histórico del concepto de alineamiento en lingüística.
  • Clasificaciones principales y características esenciales de los sistemas de tipo Acusativo, Activo y Ergativo.
  • La emergencia de formas escindidas.
  • Alineamiento sintáctico y nominalizaciones.¿Alineamiento como fenómeno morfosintáctico o como fenómeno sintáctico?
  • Breve presentación de la tipología de estructuras reflexivas.
  • Relación entre estrategias de reflexividad y patrones de alineamiento y posibles consecuencias de cambio diacrónico.

Propuesta bibliográfica:

  • Alexiadou, A. 2017. Ergativity in nominalization En J. Coon, D. Massam, L. Travis, (Eds.). The Oxford handbook of ergativity. Oxford: Oxford University Press, pp. 355- 372.
  • Haspelmath, M. 2011. On S, A, P, T, and R as comparative concepts for alignment typology. Linguistic Typology 15(3): 535-567.
  • Wichmann, Søren. 2008. The study of semantic alignment: Retrospect and state of the art. The Typology of Semantic Alignment, pp. 3-23.
  • Zúñiga, F. 2018. The diachrony of morphosyntactic alignment. Linguistics and Language Compass12 (9).

Verónica Orqueda es Licenciada en Letras (Universidad de Buenos Aires, 2004), Experta en Lenguas y Culturas de India e Irán (Universidad de Salamanca, 2007) y Doctora en Estudios del Mundo Antiguo (Universidad Complutense de Madrid, 2013). Actualmente se desempeña como Profesora Asistente en el Departamento de Ciencias del Lenguaje de la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde imparte las asignaturas de Gramática Española I y II, Introducción a la Lengua y Literatura Sánscritas (pregrado) y Aspectos del Cambio Lingüístico (posgrado). Sus líneas principales de investigación se relacionan con la lingüística histórica, la lingüística indoeuropea y con la descripción de fenómenos gramaticales desde un enfoque fundamentalmente tipológico-funcional. Ha trabajado con diversas lenguas indoeuropeas antiguas, especialmente el védico, y en la actualidad es investigadora principal del proyecto FONDECYT 11170045 “Aspectos semánticos y sintácticos de *swe- en proto-indoeuropeo”, en el que estudia los posibles valores reflexivos y no reflexivos asociados a los cognados derivados de tal protoforma, con el fin de obtener datos que permitan una reconstrucción viable del sistema de estructuras reflexivas en proto-indoeuropeo.

Últimas noticias

Diplomado Estudios Queer, Performance y Disidencias

Centro de Estudios de Género y Cultura en América Latina:

Estudios Queer, Performance y Disidencias

Con este nuevo diplomado la Universidad de Chile se compromete a ofrecer una formación interdisciplinaria e integral en el campo del pensamiento de vanguardia de los estudios queer, junto con sus diversas formas de expresión y ramificaciones, relacionadas con áreas como filosofía, arte, literatura y cultura contemporánea, entre otras.