Foro en línea:

Momento constituyente, crisis social y pandemia

Momento constituyente, crisis social y pandemia

El encuentro se desarrolló el jueves 11 de junio recién pasado y contó con las exposiciones de Mercedes López, inmunóloga y académica de la Facultad de Medicina; Leonora Reyes, doctora en Historia y académica del Departamento de Estudios Pedagógicos; Fernando Atria, doctor en Derecho y académico de la Facultad de Derecho; Rodrigo Karmy, doctor en Filosofía, académico del Departamento de Estudios Árabes y Ernesto Águila, doctor en Educación, director de Extensión de la Facultad de Filosofía y Humanidades, quien además, fue el coordinador del curso.

Cada una y uno de los ponentes abordó, desde su especialidad, los complejos efectos de la pandemia del Covid-19 en nuestro país; los profundos costos humanos y sociales que está provocando y cómo esa realidad se hace más aguda y destructiva por las condiciones estructurales de la sociedad.

En ese sentido, todos coincidieron en que la pandemia, en la crudeza de su ataque a los sectores más vulnerados, desvela de manera descarnada las deficiencias e inequidades del actual modelo neoliberal de desarrollo, haciendo más evidente aún la necesidad de su revisión.

De esa manera se reflexionó e hizo hincapié en la necesidad de seguir impulsando e, incluso, defendiendo el proceso constituyente, no como un ejercicio de especialistas, sino como auténtica urgencia social de transformación, para lo cual es imprescindible convocar y movilizar al más amplio espectro ciudadano.

Durante el desarrollo del foro se recibieron numerosas consultas, varias de las cuales fueron respondidas directamente por los panelistas.

El coordinador del curso, Ernesto Águila, aprovechó la instancia para agradecer a todas las personas que se inscribieron y desarrollaron las distintas etapas del proceso. También agradeció a los académicos y especialistas que lo hicieron posible.

Mira el video completo:

Últimas noticias

Inscripción de candidaturas de Representantes ante el Consejo del Campus Juan Gómez Millas

Inscripción de candidaturas Consejo del Campus JGM

El plazo de presentación de candidaturas de académicos(as) por unidades ante la respectiva Junta Electoral Local y candidatos académicos(as) transversales, estudiantes y el personal de colaboración ante la Junta Electoral Central se realizará desde desde el miércoles 27 de agosto de 2025 y hasta el viernes 29 de agosto de 2025 (14:00 horas). En el caso de académicos(as) locales debe realizarse de manera presencial en las dependencias del Vicedecanato. Para académicos(as) transversales, estudiantes y el personal de colaboración la inscripción se realiza vía correo electrónico juntaelectoralcentral@uchile.cl.

Facultad de Filosofía y Humanidades será parte de la delegación de la U. de Chile en FILUNI 2025

Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios:

Delegación de la U. de Chile en FILUNI 2025

Encabezada por el decano Raúl Villarroel, una importante delegación de académicas y académicos de distintos departamentos y centros de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile participará en la feria del libro universitario más importante de Iberoamérica.