1945-2021:

Universidad de Chile lamenta el sensible fallecimiento del profesor Eduardo Cavieres Figueroa

U. de Chile lamenta fallecimiento del Prof. Eduardo Cavieres Figueroa
Eduardo Cavieres

El profesor Cavieres se desempeñó como académico en el Departamento de Ciencias Históricas desde el año 1976, período en el que también realizó actividades docentes en el Instituto de Historia de la Universidad Católica de Valparaíso y en las universidades de Tarapacá,  Santiago de Chile, Católica de Chile y en la Austral de Valdivia.

A lo largo de su carrera recibió numerosas distinciones por su trabajo como investigador, obteniendo en 2008 el Premio Nacional de Historia, la Medalla Rectoral al Mérito Académico de nuestra institución, y la Medalla Fides et Labor de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Como historiador de Chile y América aportó una mirada integral de la región desde la perspectiva de la Historia Económica y Social, y formó a varias generaciones de jóvenes investigadores.

En 2018, en la ceremonia en la que la Universidad de Chile lo nombró profesor Emérito, el profesor Mario Matús González, en una emocionante lectura, lo destacó como alquien que "ha sabido transmitir a todos sus tesistas y estudiantes el deber de plantearse preguntas relevantes para el conjunto de la sociedad, pero además acostumbró a sus discípulos, empezando por el que habla, a diseñar metodologías aplicadas al objeto de estudio, posibles de contrastar a través de asedios exigentes. ¿Cuál es la pregunta realmente importante? ¿Con qué metodología intentaremos responderla? Y si esto no fuera suficiente, una vez identificados los hallazgos, ¿Qué alcance podemos dar a esos resultados? ¿Hasta dónde nos permiten afirmar algo? Al transmitir estas actitudes Eduardo Cavieres ha formado a generaciones de historiadores fogueados en el rigor, prudentes en sus resultados y siempre abiertos a aceptar mejoras desde sus pares".

La comunidad de la Universidad de Chile, colegas, amistades y generaciones de investigadores despiden a un humanista excepcional y a un historiador fundamental. 

Sus funerales se realizarán este martes 14 de diciembre en la ciudad de Valparaíso, en la Iglesia de los Padres Franceses, a las 10.30 horas.

Últimas noticias

FFH y SEREMI de las Culturas RM realizaron en conjunto clubes de lectura

Durante octubre, en el marco del convenio de colaboración entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y la SEREMI de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región Metropolitana, se desarrollaron dos instancias de fomento lector que contribuyeron a fortalecer el vínculo entre la universidad, la literatura nacional y la comunidad de la Villa Los Presidentes de Ñuñoa.

6, 7 y 8 de enero de 2026:

Convocatoria VIII Jornadas de Investigación de Postgrado en Literatura

Los y las estudiantes del Programa de Doctorado en Literatura con mención en Literatura Chilena e Hispanoamericana de la Universidad de Chile, convocan a las VIII Jornadas de Postgrado en Literatura, a realizarse en la Facultad de Filosofía y Humanidades los días 6, 7 y 8 de enero de 2026. La fecha límite de recepción de propuestas es hasta el 30 de noviembre de 2025.

Convocatoria Becas Internas de la Facultad de Filosofía y Humanidades

Segundo llamado: 10 al 21 de noviembre:

Convocatoria Becas Internas de la Facultad de Filosofía y Humanidades

Se trata de las becas: Equidad para estudiantes con discapacidad; Arancel PEMACH; Locomoción para estudiantes de Pedagogías en Educación Media en Asignaturas Científico-Humanistas y en Educación General Básica; y Materiales para apoyar a las y los estudiantes de Pedagogía en Educación General Básica.