Por el periodo 2010-2014

Profesora María Eugenia Góngora asume como Decana de Filosofía y Humanidades

Profesora María Eugenia Góngora asume como Decana de la Facultad

Luego de ganar las elecciones con un 88, 9% de las preferencias, la Profesora  María Eugenia Góngora  asumió el cargo de Decana de la Facultad de Filosofía y Humanidades el jueves 1 de julio de 2010. La académica estará en el cargo hasta el año 2014.

La Profesora Góngora es académica del Departamento de Literatura de nuestra Facultad, además de ser la Directora de la Revista Chilena de Literatura. Se tituló en la Universidad de Chile como Profesora de Francés, para luego realizar en España un Doctorado en Filología. Sus líneas de investigación tienen relación con la narrativa de los siglos XIX y XX, y con la literatura medieval

Asimismo, la Profesora María Eugenia Horvitz, académica del Departamento de Ciencias Históricas, asumirá el cargo de Vicedecana; y la Profesora María Isabel Flisfisch, docente del Departamento de Filosofía, será la nueva Directora Académica.

Cabe destacar que la Facultad de Filosofía y Humanidades es una de las facultades fundadoras de la Universidad de Chile y está compuesta por cinco departamentos (Ciencias Históricas, Filosofía, Literatura, Lingüística y Estudios Pedagógicos), y siete Centros de Estudios (Árabes, Judaicos, Griegos, Culturales Latinoamericanos, de Género y Cultura en América Latina, de Ética Aplicada y de Estudios Cognitivos).  En ella se imparten las licenciaturas en Lengua y Literatura Hispánica, Lengua y Literatura Inglesa, Historia y Filosofía.

Asimismo, la Facultad cuenta con una de las Escuelas de Postgrado más grandes de la Universidad de Chile.

Últimas noticias

El sello de la enseñanza de inglés en la Universidad de Chile

El sello de la enseñanza de inglés en la Universidad de Chile

Desde el 2021 el Centro de Lenguas y Culturas del Mundo de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile imparte cursos de lenguas dirigidos a público en general con una amplia oferta académica que va desde el francés y alemán hasta chino mandarín, japonés y coreano. En esta parrilla de cursos destaca la propuesta de los cursos de inglés, la que se vincula con la historia y el sello de la enseñanza de las lenguas en la Universidad de Chile.

Concurso de becas de colaboración académica en docencia de Pregrado para estudiantes de magíster y doctorado

Segundo semestre de 2025:

Concurso de becas de colaboración académica

La Facultad de Filosofía y Humanidades convoca a sus estudiantes de Magíster y Doctorado a participar en el Concurso de Becas de Colaboración Académica en Docencia, para realizar ayudantías en los Programas de Pregrado de la Facultad durante el segundo semestre de 2025. La recepción de postulaciones se realizará hasta el 10 de agosto de 2025 a las 23:59 horas.

Concurso de becas de colaboración académica para estudiantes de Pregrado

Convocatoria segundo semestre 2025

Concurso de becas de colaboración académica estudiantes de Pregrado

La Facultad de Filosofía y Humanidades convoca a sus estudiantes de Pregrado a participar en el Concurso de Becas de Colaboración Académica en Docencia, para realizar ayudantías en los programas de Pregrado de la Facultad, particularmente en las asignaturas del primer ciclo (primer y segundo años). Esta es la convocatoria para cursos del segundo semestre exclusivamente.

 I Congreso Interdisciplinar Autopoiesis y Cognición (CIAC I)

I Congreso Interdisciplinar Autopoiesis y Cognición (CIAC I)

Este 8 de agosto vence el plazo para enviar resúmenes al I Congreso Interdisciplinar Autopoiesis y Cognición (CIAC I) "El legado de Humberto Maturana y Francisco Varela en las ciencias cognitivas" que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025 en la Plataforma Cultural Juan Gómez Millas y el Auditorio María Ghilardi Venegas de la Universidad de Chile (Ñuñoa, Santiago).