Convocatoria "Congreso de Filosofía: la idea de Universidad"

Convocatoria "Congreso de Filosofía: la idea de Universidad"

En los múltiples tiempos y espacios de su historia, la filosofía no ha podido sino preguntarse por sus condiciones de posibilidad, analizando para ello los órdenes discursivos e institucionales por los que habitualmente circula. En las sociedades modernas, esa pregunta difícilmente se puede desligar de la pregunta por la universidad. Con o contra esta última, o sumultáneamente con y contra ella, autores tan diversos como Kant, Humboldt, Heidegger, Millas, Habermas o Derrida han pensado la universidad de su tiempo y su carácter determinante para el trabajo filosófico. El ejercicio de la filosofía pareciera estar atravesado intrínsecamente por la institución universitaria, por lo que la reflexión filosófica acerca de la universidad pareciera no poder tomar esta institución como un simple objeto más del pensar. 

Pese a lo descrito, dicha reflexión no ha abundado en el Chile de los último años, en el que la discusión universitaria ha adquirido una importancia insospechada. Si bien han existido destabales esfuerzos individuales por reflexionar a partir de la coyuntura educacional, nos parece que, a partir de ellos y de una larga tradición de pensamiento sobre la universidad, la filosofía puede aportar más, en cantidad y calidad, al debate nacional. Esto, claro está, no significa replicar posiciones políticas ya existentes, sino realizar el ejercicio intelectual de pensar públicamente, a partir de la contingencia y sus posiciones, en torno a conceptos, realidades y tensiones que allí comparecen. Es por ello que convocamos a investigadores, académicos y al público en general a presentar sus contribuciones a un encuentro que pretende promover la discusión filosófica acerca de los sentidos actuales y futuros de la universidad. 

 

Organizan: 

Universidad de Chile

Universidad de Santiago de Chile

Pontificia Universidad Católica de Chile

Universidad Adolfo Ibáñez

 

Últimas noticias

Diplomados y Cursos de Educación Continua desde la Humanidades

Admisión 2026:

Diplomados y Cursos de Educación Continua desde la Humanidades

La Educación Continua en Chile atraviesa un período de crecimiento sin precedentes, con un aumento del 127,3% en la matrícula de diplomados entre 2021 y 2025 (SIES, 2025). Para la Universidad de Chile esta expansión es una oportunidad para reafirmar su misión y fortalecer capacidades profesionales y personales a través de una formación integral de quienes se integran a nuestras aulas.

FFH y SEREMI de las Culturas RM realizaron en conjunto clubes de lectura

Durante octubre, en el marco del convenio de colaboración entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y la SEREMI de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región Metropolitana, se desarrollaron dos instancias de fomento lector que contribuyeron a fortalecer el vínculo entre la universidad, la literatura nacional y la comunidad de la Villa Los Presidentes de Ñuñoa.

6, 7 y 8 de enero de 2026:

Convocatoria VIII Jornadas de Investigación de Postgrado en Literatura

Los y las estudiantes del Programa de Doctorado en Literatura con mención en Literatura Chilena e Hispanoamericana de la Universidad de Chile, convocan a las VIII Jornadas de Postgrado en Literatura, a realizarse en la Facultad de Filosofía y Humanidades los días 6, 7 y 8 de enero de 2026. La fecha límite de recepción de propuestas es hasta el 30 de noviembre de 2025.