Organizado por la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile junto a la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región Metropolitana.
Organizada colaborativamente por la Cátedra Andrés Bello de la Facultad de Filosofía y Humanidades, la Facultad de Derecho, el Instituto de Estudios Internacionales y el Archivo Central Andrés Bello.
La instancia organizada por la Red de Escuelas de Postgrado del Campus Juan Gómez Millas (REP-JGM), congregó a más de cincuenta programas en un polo de investigación inter y transdisciplinario.
En una jornada conmemorativa, académicos indagaron la vigencia del legado de Andrés Bello —desde su propuesta universitaria hasta su enfoque sobre derecho, trabajo y lenguaje— para leerlo como horizonte de lo público, lo común y la identidad latinoamericana.
El volumen, editado por estudiantes de postgrado, reúne investigaciones y ensayos derivados del 1° Congreso Interdisciplinar de Lingüística de la Universidad de Chile. Dentro de las temáticas, hay estudios de lenguas indígenas, inteligencia artificial y psicopatologías.
En el Centro Cultural de España se celebró el seminario “Los reinos de Gabriela Mistral: a 80 años del Nobel”, actividad organizada por la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile junto a la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región Metropolitana. La jornada se inscribe en la conmemoración nacional y reunió a académicas, investigadores y representantes del ámbito cultural para reflexionar sobre la obra y legado de la poeta y maestra chilena.