Se extendió el plazo de postulación al Postítulo 2015 en Filosofía y Educación

Se extendió la postulación al Postítulo en Filosofía y Educación

El Curso de Especialización de Postítulo en Filosofía y Educación, de carácter semipresencial, con Mención en Educación en valores y ciudadanía o con Mención en Filosofía e infancia, ofrece fundamentos filosóficos, teóricos y metodológicos, para reflexionar sobre el ámbito de la educación en el contexto actual. Para ello, considera enfoques actualizados procedentes de la filosofía política, la ética, la epistemología, la pedagogía crítica, el pensamiento latinoamericano, los estudios de género y de infancia.

El enfoque transversal del programa posiciona a la filosofía y a la pedagogía crítica en su preocupación por la promoción de una cultura y una ciudadanía democrática, suscitando la reflexividad en torno a las prácticas individuales e institucionales en distintos contextos educativos formales e informales, con vistas a su mejoramiento. En esa perspectiva, el Postítulo de Filosofía y Educación contribuye al análisis de los comportamientos sociales y al debilitamiento de políticas excluyentes y de daño que persisten en nuestra sociedad.

El Postítulo Filosofía y Educación se enmarca en el Programa Domeyko de la Vice-rectoría de Investigación de la Universidad de Chile. Asimismo, tiene el patrocinio de la Cátedra UNESCO de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).

El Curso de Especialización en Filosofía y Educación, Mención en Educación en valores y ciudadanía democrática o Mención en Filosofía e Infancia, consta de dos asignaturas: una asignatura troncal común, Fundamentos filosóficos para una educación democrática, constituida por módulos que dan cuenta de diversos enfoques filosóficos, y una asignatura de Mención en Educación en valores y ciudadanía o en Filosofía e Infancia, las que finalizan con la realización de una monografía.

Sobre las menciones

La Mención de Educación en valores y ciudadanía, tiene por objetivo entregar herramientas teóricas y prácticas a los profesores y profesionales que participan en distintos contextos educativos -sea formales o no formales- y que deseen desarrollar un trabajo educativo orientado a formar en los niños, jóvenes o personas adultas valores democráticos, en derechos humanos, y ciudadanía. Para ello se examinan los aportes de la filosofía, del desarrollo de la psicología moral, de la educación moral, de una educación inclusiva y multicultural, de la pedagogía crítica, de la transversalización curricular propuesto en los nuevos planes y programas del Ministerio de Educación. En este último sentido, es una mención abierta y que busca aportar, con herramientas teóricas y prácticas, a los profesores de todos los sectores y subsectores de aprendizaje que deseen incorporar como parte de su práctica pedagógica la temática de educación, ética y ciudadanía.

La Mención en Filosofía e Infancia ofrece elementos teóricos para revisar las concepciones de infancia que han existido y existen actualmente y los efectos que han tenido éstas en la definición de políticas para la infancia. Asimismo, revisa críticamente el programa de Filosofía para Niños y los aportes innovadores que existen en Latinoamérica en esta área. Considera también, desde una perspectiva interdisciplinaria, las producciones culturales dirigidas a niñas y niños procedentes de la literatura, las artes y los medios de comunicación masiva, e incentiva la elaboración de materiales desde un enfoque que no sólo considera a la infancia desde la perspectiva de derechos, sino también otorgando a niñas y niños el lugar de sujetos productores de cultura. La Mención ofrece herramientas metodológicas para trabajar en talleres con niñas y niños, en espacios educativos formales y no- formales.

Informaciones, contacto y postulaciones: Escuela de Postgrado

E-mail: postgrad@uchile.cl Fonos: 2978 70 04 – 2978 70 05

Dirección: Capitán Ignacio Carrera Pinto 1025 – 4° piso, Ñuñoa

Contacto directo con asistente de coordinación en postitulofyeuchile@gmail.com | taniabaez22@uchile.cl 

Últimas noticias

Inscripción de candidaturas de Representantes ante el Consejo del Campus Juan Gómez Millas

Plazo ampliado:

Inscripción de candidaturas ante el Consejo del Campus JGM

El plazo para presentar candidaturas se extendió hasta las 17:00 horas del jueves 11 de septiembre de 2025. En el caso de académicos(as) locales debe realizarse de manera presencial en las dependencias del Vicedecanato. Para académicos(as) transversales, estudiantes y el personal de colaboración la inscripción se realiza vía correo electrónico juntaelectoralcentral@uchile.cl. La elección se realizará el jueves 16 de octubre. En el caso de las y los estudiantes del Campus JGM la elección se realizará los días miércoles 15 y jueves 16 de octubre de 2025.

Facultad de Filosofía y Humanidades y Liceo Manuel de Salas firmaron acuerdo de cooperación académica y cultural

Un acuerdo para enriquecer la formación y el vínculo con la comunidad:

Acuerdo de cooperación académica y cultural con Liceo Manuel de Salas

El documento, suscrito por el decano Raúl Villarroel Soto y la directora del LMS, Marcela Bornand Araya, establece la cooperación mutua en proyectos de educación formal y no formal, generando espacios de aprendizaje compartido y divulgación de saberes que apuntan al beneficio recíproco de las comunidades.

Miguel Castillo Didier fue distinguido como Profesor Emérito de la Universidad de Chile

Un legado de docencia, traducción e investigación:

Miguel Castillo Didier fue distinguido como Profesor Emérito

En una emotiva ceremonia realizada en la Facultad de Filosofía y Humanidades, la Universidad de Chile homenajeó al profesor Miguel Castillo Didier, figura clave en los estudios griegos, la traducción y la cultura de nuestro país. El acto contó con la presencia de la rectora Rosa Devés Alessandri, el decano Raúl Villarroel, autoridades universitarias, académicas y académicos, estudiantes, amistades y familia, quienes se reunieron para reconocer la extensa trayectoria del destacado humanista.